He elegido este vídeo para un nivel C2 en el que los estudiantes están perfeccionando su nivel de español. Creo que es importante que conozcan la cultura actual, pero es el momento de que también conozcan la cultura antigua de España y lo que nos ha quedado de ella y qué mejor que con un vídeo en el que se muestra uno de los lugares con más historia de Andalucía: Córdoba. Además, gracias a este vídeo se puede trabajar también la variación fonética del español, que para alumnos cuyo objetivo sea viajar o hacer negocios con países hispanohablantes, les va a venir muy bien. Destaca el uso del alófono [s] de la consonante «z», pero también el yeísmo rehilado del hablante. Se cuentan también historias que pueden ser interesantes para los alumnos.
Por tanto, sería para estudiantes de español de un nivel C2. Están aprendiendo la lengua en Alemania, en una academia, unos para viajar y otros para trabajar. Tienen un gran interés y, aunque no están en un contexto de inmersión, la mayoría ya ha hecho intercambios con hispanohablantes, sobre todo en España. También tienen acceso a gran variedad de materiales audiovisuales en español que les facilita el profesor.
En el trabajo de la asignatura de Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales hemos hecho una secuencia didáctica en la que se ha utilizado la tecnología como herramienta de enseñanza. Hemos elegido el nivel B2.1 y el grupo está formado por 16 personas universitarias de entre 18 y 20 años que estudian en una academia de idiomas en Madrid. Se trata de un curso intensivo de dos semanas en el que los alumnos se encuentran en inmersión. La academia se llama Cactus y olé y, a través de la plataforma Teachable, los estudiantes podrán acceder a vídeos, textos y otras actividades. También hemos diseñado una página web y un Instagram, con lo que los estudiantes podrán interaccionar. El objetivo es el uso de la tecnología en el aula y que los estudiantes tengan acceso a las herramientas. También será importante la interacción con otros alumnos y profesores para que cojan confianza y puedan reflexionar y aprender de sus fallos.
Comentarios
Publicar un comentario