Este podcast está dirigido a alumnos de español de nivel B2-C1 para que reflexionen sobre la importancia de la fonética y de la pronunciación en clase de ELE. Ya habrán aprendido parte de la pronunciación, pero muchas veces no se dan cuenta de las diferencias con su lengua materna y es importante que escuchen un podcast que hable sobre ello. Serán estudiantes que tienen entre 20 y 25 años y están en una clase de español en la universidad.
En el trabajo de la asignatura de Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales hemos hecho una secuencia didáctica en la que se ha utilizado la tecnología como herramienta de enseñanza. Hemos elegido el nivel B2.1 y el grupo está formado por 16 personas universitarias de entre 18 y 20 años que estudian en una academia de idiomas en Madrid. Se trata de un curso intensivo de dos semanas en el que los alumnos se encuentran en inmersión. La academia se llama Cactus y olé y, a través de la plataforma Teachable, los estudiantes podrán acceder a vídeos, textos y otras actividades. También hemos diseñado una página web y un Instagram, con lo que los estudiantes podrán interaccionar. El objetivo es el uso de la tecnología en el aula y que los estudiantes tengan acceso a las herramientas. También será importante la interacción con otros alumnos y profesores para que cojan confianza y puedan reflexionar y aprender de sus fallos.
Bueno, ¿qué te puedo decir? Eres una crack del tema, ¡y lo sabes! Enhorabuena por tu podcast !! ;)
ResponderEliminar¡ Estupendo!
ResponderEliminar¡Qué interesante Pilar! Yo me hago mucho lío entre poison y poisson, a veces no sé cuando estoy dando pescado o veneno jaja Así que estoy totalmente de acuerdo contigo en que su aprendizaje debe ser desde el principio. Me ha encantado la explicación para enseñar la pronunciación a franceses. Me encantará escucharte si subes más reflexiones sobre este tema, ¡enhorabuena!
ResponderEliminar¡Super profesional! Te ha quedado muy bien Pilar, muy muy auténtico. Así es como se hace un podcast. Es muy ameno y fácil de escuchar.
ResponderEliminarMuy buena reflexión.
ResponderEliminarMuy buen podcast Pilar, se nota que sabes mucho de fonética y los ejemplos son muy acertados. Como dice Celia, muy fácil de escuchar. ¡Buen trabajo!
ResponderEliminar¡Está genial, Pilar! Se nota que sabes mucho de fonética y con los ejemplos ayudas a dejarlo todo claro. Como dice Celia, es ameno y fácil de seguir, ¡buen trabajo!
ResponderEliminar¡Que bueno PIlar! Y por cierto, me gusta mucho la estética tan limpia de tu blog.
ResponderEliminarFantástico, Pilar. Ha quedado de maravilla. Coincido con Anastasia que te ha quedado muy bien este nuevo formato.
ResponderEliminar