Ir al contenido principal

Presentación: La salud. Ser y estar.

                                              NIVEL B2: LA SALUD

Esta presentación está hecha para una clase de nivel B2. Los estudiantes se encuentran en un contexto de inmersión y están aprendiendo la diferencia entre los verbos ser y estar, que completarán en el nivel C1. Es una clase presencial en la que el profesor pondrá la presentación durante 3 sesiones mientras siguen el manual de Aula de nivel B2. Como se están preparando para el DELE, el profesor ha cogido algo de material de la preparación del DELE C1 de Aula porque los estudiantes están ya bastantes avanzados.
Debe explicarles qué van a aprender y después verán las diferencias de la belleza y cómo ha ido evolucionando, para lo que también se ayudarán de otros textos y del manual. Verán un vídeo sobre la belleza según los culturistas y unas imágenes de un actor. Con el método comunicativo y la interacción, harán ejercicios en los que dirán cómo son al resto de los compañaros y verán las diferencias entre los dos verbos que están estudiando. Por último, trabajarán algunos estados de ánimo. 

ologías a la

Comentarios

  1. Está genial!!!, es impresionante, me encanta!!! No le falta nada, eres una crack!!

    ResponderEliminar
  2. Una excelente presentación e instructiva!

    ResponderEliminar
  3. Pilar, muy completa tu presentación ¡incluyendo un vídeo y todo! Me gusta mucho la presentación inicial de los objetivos.

    ResponderEliminar
  4. ¡Muy clara y vistosa tu presentación! Además, muy comunicativa, que permite la interacción entre estudiantes. Felicidades.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Qué piensas que pueden aportar las nuevas tecnologías a la enseñanza de las lenguas? ¿Por qué? Las nuevas tecnologías han supuesto, por un lado, un gran desafío para profesionales de la enseñanza y, por otro, una gran ayuda. En el momento en el que se comenzó a utilizar la tecnología en el terreno de la educación, los profesores quisieron que sus alumnos aprendieran a aprovecharlo, buscando la información necesaria en los lugares adecuados. Para ello, han tenido que formarse y especializarse con el objetivo de aportar nuevos recursos y no nuevas dificultades a los estudiantes.  Sin embargo, la red supone un gran peligro por la libertad de creación de contenido que puede ser errónea. Esta es una de las mayores dificultades contra la que luchan los docentes para que sus alumnos conozcan los lugares oficiales donde poder documentarse para los trabajos, pero también en su vida diaria cuando tengan cualquier otra consulta.  El Parlamento y el Consejo Europeo (2006) define...

Podcast: la importancia de la fonética en clase de ELE.

Este podcast está dirigido a alumnos de español de nivel B2-C1 para que reflexionen sobre la importancia de la fonética y de la pronunciación en clase de ELE. Ya habrán aprendido parte de la pronunciación, pero muchas veces no se dan cuenta de las diferencias con su lengua materna y es importante que escuchen un podcast que hable sobre ello. Serán estudiantes que tienen entre 20 y 25 años y están en una clase de español en la universidad.

Córdoba (ELE C2)

He elegido este vídeo para un nivel C2 en el que los estudiantes están perfeccionando su nivel de español. Creo que es importante que conozcan la cultura actual, pero es el momento de que también conozcan la cultura antigua de España y lo que nos ha quedado de ella y qué mejor que con un vídeo en el que se muestra uno de los lugares con más historia de Andalucía: Córdoba. Además, gracias a este vídeo se puede trabajar también la variación fonética del español, que para alumnos cuyo objetivo sea viajar o hacer negocios con países hispanohablantes, les va a venir muy bien. Destaca el uso del alófono [s] de la consonante «z», pero también el yeísmo rehilado del hablante. Se cuentan también historias que pueden ser interesantes para los alumnos. Por tanto, sería para estudiantes de español de un nivel C2. Están aprendiendo la lengua en Alemania, en una academia, unos para viajar y otros para trabajar. Tienen un gran interés y, aunque no están en un contexto de inmersión, la mayoría ya ...